Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

martes, 3 junio 2025

**Trump Desata Guerra Comercial: Aranceles al 50% sobre Acero y Aluminio**

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

El presidente Trump elevó drásticamente los aranceles al acero y aluminio, desatando una crisis global. La medida, efectiva desde el 4 de junio de 2025, impacta a países clave y amenaza con una guerra comercial sin precedentes.

El 3 de junio de 2025, el mundo observó con estupor cómo Donald Trump firmaba un decreto que aumentaba los aranceles a la importación de acero y aluminio del 25% al 50%. Esta decisión, anunciada en una planta de U.S. Steel en Pensilvania, con la presencia de representantes de Nippon Steel, provoca un terremoto en los mercados globales. La medida busca proteger la industria estadounidense, pero sus consecuencias podrían ser devastadoras.

Entre los principales actores involucrados encontramos al propio Trump, impulsor de esta medida proteccionista; Maros Sefcovic, Comisario europeo de Comercio, quien ya ha expresado la profunda preocupación de la Unión Europea; y Xi Jinping, Presidente de China, quien ha advertido de represalias. Hasta el momento, no se han hecho públicas declaraciones directas de ninguno de estos líderes. La incertidumbre reina en las relaciones internacionales.


El decreto, que entró en vigor el 4 de junio de 2025, afecta a Canadá, México, la Unión Europea, China, y otros países. La firma del decreto en Washington D.C. y el posterior anuncio en Pensilvania, un estado clave en la producción siderúrgica estadounidense, fueron actos simbólicos de la determinación de Trump. La inversión japonesa en U.S. Steel añade otra capa de complejidad a la situación. Las negociaciones bilaterales se han intensificado, pero el ambiente es tenso.


Este aumento desmesurado de los aranceles marca un punto de inflexión en las relaciones comerciales internacionales. La decisión, justificada por la necesidad de proteger la industria nacional y la seguridad económica de EE.UU., podría desencadenar una escalada de medidas proteccionistas a nivel global, generando inestabilidad económica y tensiones geopolíticas. El impacto en los consumidores a través del aumento de precios y la afectación de cadenas de suministro globales es una amenaza latente. La administración Trump, con esta decisión, reafirma su postura proteccionista, con consecuencias impredecibles para la economía global.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech