jueves, 22 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Una potente llamarada solar clasificada X2.7 ha sido detectada, causando ya cortes en comunicaciones y alertas de posibles apagones eléctricos en varias regiones del mundo.
El 14 de mayo de 2025, una llamarada solar de magnitud X2.7, una de las más intensas registradas, emanó de una región activa del Sol. Este fenómeno ha provocado ya interrupciones temporales en las señales de radio a través de Europa, Asia y Medio Oriente, así como interferencias en las redes eléctricas del este de Estados Unidos. La NASA y el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA están en alerta máxima, monitoreando cualquier desarrollo adicional.
Las principales agencias espaciales, incluyendo la NASA y la NOAA, han emitido alertas y están colaborando estrechamente para evaluar los impactos. Expertos en astronomía y ciencias solares están analizando las secuencias de las eyecciones de masa coronal para prever futuras perturbaciones. "Estamos ante un fenómeno que podría alterar significativamente nuestra tecnología dependiente", comentó un portavoz de la NASA.
Los efectos de la llamarada ya se han sentido en la Tierra, pero el potencial de daños mayores persiste. Si la actividad solar se intensifica, podríamos enfrentar apagones eléctricos prolongados y fallos en sistemas de GPS, telecomunicaciones y satélites, lo que recalca la vulnerabilidad de nuestra infraestructura tecnológica ante fenómenos solares.
Este evento no solo subraya la importancia de la vigilancia espacial, sino también nos recuerda la poderosa influencia del Sol sobre la Tierra. La necesidad de sistemas de alerta temprana y protocolos de prevención es más crucial que nunca, especialmente para proteger los sectores más sensibles de nuestra sociedad moderna. Mientras tanto, el espectáculo de auroras boreales podría ser visible en latitudes inusualmente bajas, ofreciendo un recordatorio visual del poder y la belleza del universo.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech