Importante recuperación de seis cuerpos desaparecidos en el cañón del Río Micay
En una impactante revelación, se ha logrado la recuperación de los cuerpos de seis personas desaparecidas en el Cañón del Micay, Colombia. Entre ellos, se encontraban cinco hombres y una mujer, cuatro de ellos miembros del pueblo indígena nasa y dos pertenecientes a comunidades afrodescendientes del Pacífico. Estas personas habían desaparecido en medio del conflicto armado entre 2006 y 2012.
Los restos de estas seis víctimas han sido entregados al Instituto Nacional de Medicina Legal para un exhaustivo análisis técnico científico que permita determinar su identidad. Este paso es crucial para proceder a una entrega digna de los cuerpos a los familiares, proporcionándoles así un cierre a años de incertidumbre y dolor.
El investigador Juan Lozano Andrade, quien lideró la operación en el Cañón del Micay, destacó la complejidad y sensibilidad del proceso. Para ingresar a este territorio, se requirió realizar una labor de pedagogía en las comunidades locales, trabajando de la mano con líderes y lideresas, profesores y el comité humanitario de Argelia. Además, se contó con el apoyo de firmantes del acuerdo de paz y actores de la comunidad internacional.
Este hallazgo representa un paso significativo en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas del conflicto armado en Colombia. La recuperación de estos cuerpos no solo brinda esperanza a los familiares, sino que también pone de manifiesto la importancia de continuar trabajando en la reconciliación y la reconstrucción del tejido social en las regiones afectadas.