jueves, 22 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El salario de los congresistas colombianos aumentará a más de 52 millones de pesos, tras un acuerdo laboral entre el Gobierno y sindicatos.
Un reciente acuerdo entre el Gobierno Nacional y las centrales sindicales ha resultado en un aumento salarial del 7% para los empleados públicos. Este ajuste, firmado el pasado 30 de abril, también incrementa automáticamente los ingresos de los miembros del Congreso de 48 a más de 52 millones de pesos mensuales. Este incremento salarial, que se aplica sin necesidad de votación adicional, ha generado controversia dado el contexto económico actual.
El exsenador Gustavo Bolívar y la superintendente de Economía Solidaria, María José Navarro, han sido voces críticas ante este aumento. Bolívar destacó la ironía de que congresistas que se oponen a mejoras salariales para los trabajadores más pobres reciban un incremento tan significativo. Navarro, por su parte, comentó que este incremento es "un chiste que se cuenta solo", reflejando la desconexión entre los ingresos de los políticos y la realidad del país.
El aumento no fue un punto negociado específicamente para los congresistas, sino una consecuencia automática de la estructura salarial del Estado. Cualquier mejora acordada para el grueso de los trabajadores se refleja también en los salarios más altos de la administración pública, incluyendo a los legisladores, quienes no participaron directamente en las negociaciones.
Este sistema de ajustes automáticos ha reavivado el debate sobre la necesidad de reformar la estructura de remuneración en el Congreso. Mientras los proyectos de ley que buscan limitar estos salarios se estancan, los congresistas continúan recibiendo incrementos que los alejan cada vez más de la realidad económica de sus electores. La situación subraya la urgencia de una reforma que desconecte los beneficios de la clase política de los aumentos destinados a los trabajadores públicos de base.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech