viernes, 6 junio 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Presidente Petro calificó de hipócrita su pedido de perdón a San José de Apartadó por décadas de violencia estatal, exigiendo la responsabilidad de militares, Congreso y justicia. El perdón presidencial carece de valor sin la participación de todo el Estado.
En una emotiva ceremonia en Apartadó, Antioquia, el presidente Gustavo Petro ofreció disculpas a la comunidad de San José de Apartadó por la violencia sufrida durante décadas. Sin embargo, calificó el acto como "hipócrita", pues consideró que la responsabilidad no recae solo en él, sino en todo el Estado colombiano. La comunidad ha sufrido más de 300 víctimas directas. Petro instó a una respuesta conjunta del Estado.
El mandatario exigió la participación de la cúpula militar, los presidentes del Congreso y los altos tribunales de justicia, señalando que la impunidad en los crímenes cometidos entre 1997 y 2007 es intolerable. Citó el asesinato reciente de una joven pareja tras su visita, cuestionando la falta de investigación. Petro afirmó: “Este acto de perdón que yo hago se vuelve falso, en la medida en que no es el Estado de Colombia el que está pidiendo perdón aquí”.
La ceremonia se centró en la profunda herida que ha dejado la violencia estatal sistemática en San José de Apartadó, con numerosos crímenes sin resolver. Petro recordó la falta de investigaciones y cuestionó el rol de altos mandos militares, como el general Rito Alejo del Río, en los abusos. La ausencia de justicia genuina para las víctimas evidenció, según el presidente, la falla de los sistemas judiciales y legislativos.
La crisis de credibilidad en el sistema de justicia colombiano es evidente, según Petro. La falta de rendición de cuentas de altos funcionarios, especialmente militares, implica una falla estructural en la búsqueda de verdad, justicia y reparación. El rechazo del presidente a un perdón superficial sin acciones concretas por parte de todo el Estado plantea un desafío institucional significativo, amenazando la legitimidad del gobierno y profundizando la desconfianza ciudadana.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech