jueves, 5 junio 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
Sorpresa en la escena política colombiana: Eduardo Montealegre, exfiscal general, asumirá la cartera de Justicia. Su hoja de vida se publica mañana y la posesión será el jueves 12 de junio. Un movimiento clave a menos de dos años del fin del mandato de Petro.
El Gobierno colombiano ha anunciado un cambio crucial en su gabinete. Este miércoles 4 de junio, se confirmó la designación de Eduardo Montealegre como el nuevo Ministro de Justicia y del Derecho. Este nombramiento reemplazará a Ángela María Buitrago, quien ha ocupado el cargo hasta la fecha. La noticia ha generado gran expectativa y especulación en los círculos políticos nacionales.
El presidente Gustavo Petro, en un encuentro privado con Montealegre, le ofreció personalmente el cargo, el cual fue aceptado por el exfiscal. Se espera que la hoja de vida de Montealegre sea publicada este jueves 5 de junio en la página web de la Presidencia de la República. Su estrecha relación con el Pacto Histórico, coalición gobernante, ha sido objeto de análisis.
El nombramiento se produce en un momento crucial para el Gobierno Petro, a menos de dos años del final de su mandato. La designación de Montealegre, con su extensa experiencia en el ámbito judicial, sugiere una estrategia para fortalecer el equipo ministerial de cara a los desafíos que se avecinan. La posesión, prevista para el jueves 12 de junio, se realizará en la Casa de Nariño.
Este movimiento podría interpretarse como un refuerzo del ala más cercana al Pacto Histórico dentro del Gobierno. La trayectoria de Montealegre, sus vínculos políticos y su perspectiva jurídica, auguran un cambio significativo en la dirección del Ministerio de Justicia. La gestión de Montealegre impactará directamente en el sistema judicial colombiano, con potenciales consecuencias en las políticas de seguridad y reforma judicial. Se espera una férrea defensa de las políticas implementadas por el gobierno de Petro.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech