jueves, 15 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, renuncia acusando interferencias externas en su gestión, efectiva desde el 1 de junio.
En un movimiento sorpresivo, Ángela María Buitrago, hasta ahora ministra de Justicia, ha presentado su renuncia irrevocable, que se hará efectiva a partir del próximo mes. La noticia ha sacudido el panorama político, dado que Buitrago era considerada una pieza clave en la administración actual.
En su carta de renuncia dirigida al presidente Gustavo Petro, Buitrago expresó su descontento y preocupación por lo que describió como intentos de injerencia en las decisiones y operaciones del ministerio. “Mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos”, afirmó la ministra en su comunicado.
Según Buitrago, estas interferencias han sido persistentes en las últimas semanas, lo que la llevó a una profunda reflexión sobre su capacidad para continuar en el cargo bajo estas circunstancias. “Hoy he decidido tomar esta decisión y dar un paso al costado a pesar de ser feliz en este cargo”, señaló en la carta, subrayando la dificultad de su decisión.
La renuncia de Buitrago plantea serias preguntas sobre la transparencia y la independencia del poder judicial en el país. La exministra no especificó quiénes son los responsables de estas presuntas injerencias, pero su declaración sugiere una lucha interna de poder que podría tener amplias repercusiones para la estabilidad del gobierno actual. Esta situación abre un debate necesario sobre la integridad y autonomía de los funcionarios públicos en la gestión de la justicia.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech