Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

jueves, 22 mayo 2025

Millonaria inversión en paz sin resultados palpables, denuncia congresista

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

Representante Julio César Triana critica el manejo de $302 mil millones en política de paz del gobierno Petro, cuestionando la efectividad y transparencia.

En una reciente intervención en el Congreso de la República de Colombia, el representante Julio César Triana ha puesto en jaque la política de "paz total" promovida por el gobierno de Gustavo Petro. Según Triana, más de $302 mil millones han sido destinados entre 2023 y 2025 para financiar esta política, sin que se perciban avances concretos o mejoras en la seguridad nacional. La denuncia surge en un momento crítico, donde el debate sobre la eficacia de las negociaciones con grupos armados como el ELN está más vivo que nunca.

Julio César Triana, representante a la Cámara por el Huila, ha sido enfático en señalar lo que considera una gestión ineficiente y poco transparente de los recursos del Estado. Mientras tanto, el Gobierno Nacional, liderado por Gustavo Petro, defiende su estrategia de paz como un camino necesario para resolver conflictos históricos. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz, encargada de los diálogos, se encuentra en el ojo del huracán tras estas acusaciones.

El congresista ha detallado que se han invertido aproximadamente $9 mil millones en viáticos y tiquetes, y más de $25 mil millones en las mesas de negociación con el ELN, sin resultados verificables. Además, critica el recorte presupuestal a la fuerza pública, argumentando que mientras se aumentan los fondos para la paz, se reducen los recursos para la seguridad y defensa del país.

Esta situación plantea un escenario complejo para el gobierno de Petro. La falta de resultados tangibles tras la inversión de una suma considerable en la política de paz total, sumado a los cuestionamientos sobre el recorte a la fuerza pública, demanda una revisión profunda y un mayor control fiscal. La denuncia de Triana no solo reabre el debate sobre la efectividad de las negociaciones con grupos armados, sino que también pone en duda la dirección y transparencia de la administración actual en temas de paz y seguridad.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech