miércoles, 21 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El ministro de Defensa de Colombia celebra la liberación de Lyan Hortúa, un niño de 11 años, marcando un hito en la defensa de los derechos infantiles.
En un emotivo mensaje a través de sus redes sociales, el ministro de Defensa de Colombia compartió la noticia de la liberación de Lyan Hortúa, un niño de 11 años cuyo caso había conmovido al país. El funcionario describió este evento como una "victoria colectiva" en la lucha por los derechos de los niños y la integridad de las familias en Colombia.
"Desde el corazón de nuestras Fuerzas y con el alma de la patria entera: ¡Bienvenido a la libertad, Lyan! Hoy celebramos la vida, la esperanza y el reencuentro," expresó el ministro, subrayando la importancia de este logro. Agradeció especialmente a la Defensoría del Pueblo, cuya intervención fue decisiva para asegurar un proceso de liberación seguro para el menor.
El regreso de Lyan a su hogar fue el resultado de esfuerzos coordinados entre la Defensoría del Pueblo, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, quienes trabajaron incansablemente para garantizar su seguridad. "Su regreso fue posible gracias a la mediación humanitaria de la Defensoría del Pueblo, cuya labor fue fundamental para que este desenlace fuera posible sin más dolor ni riesgo," añadió el ministro, extendiendo un mensaje de solidaridad a la familia de Lyan.
Este caso no solo resalta la efectividad de la colaboración entre diferentes entidades gubernamentales y organizaciones de derechos humanos, sino que también pone de relieve la urgencia de priorizar la protección de la niñez en todas las esferas de la sociedad colombiana, especialmente en áreas afectadas por conflictos y violencia. La historia de Lyan Hortúa reitera la necesidad de mantener a los niños seguros y protegidos, impulsando políticas y acciones concretas que aseguren su bienestar y desarrollo.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech