Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 3 junio 2025

Interpol rechaza captura internacional de Velásquez y Camargo

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

Fallo contundente de Interpol: No habrá orden de captura internacional contra el exministro colombiano Iván Velásquez y la fiscal general Luz Adriana Camargo, acusados por Guatemala. La solicitud carecía de sustento jurídico.

La justicia guatemalteca solicitó a Interpol la emisión de una circular roja contra el exministro colombiano Iván Velásquez y la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, por presuntos delitos de asociación ilícita, tráfico de influencias, obstrucción a la justicia y colusión, en el marco de la investigación del caso Odebrecht. Esta solicitud, presentada por la Fiscalía guatemalteca, generó una fuerte controversia a nivel internacional. La investigación se centra en presuntos actos irregulares ocurridos durante el trabajo de ambos funcionarios en relación con el escándalo de corrupción Odebrecht. El rechazo de Interpol a la solicitud genera un nuevo capítulo en esta compleja trama internacional.

La decisión de Interpol fue confirmada por La W Radio, con declaraciones del periodista Julio Sánchez Cristo, quien aseguró que el jefe de Interpol confirmó la ausencia de cualquier gestión relacionada con la petición guatemalteca. "El jefe de Interpol confirma que no hay ni habrá circular roja contra los colombianos", afirmó Sánchez Cristo. El anuncio pone fin a las especulaciones sobre una posible captura internacional de los funcionarios colombianos, generando un alivio en el gobierno colombiano.

La solicitud de Guatemala se basó en una investigación que vincula a Velásquez y Camargo con presuntas irregularidades durante sus funciones. Sin embargo, la solicitud fue considerada improcedente, dada la inmunidad internacional de ambos funcionarios, amparada por el Acuerdo de Creación de la CICIG. Este hecho fortalece la postura del gobierno colombiano, que desde el inicio rechazó la solicitud de captura como una medida sin base jurídica y contraria al derecho internacional. La controversia destaca las complejidades de la cooperación judicial internacional en casos de corrupción transnacional.


El rechazo de Interpol a la solicitud de captura representa un revés significativo para la Fiscalía guatemalteca. Esta decisión podría afectar el curso de la investigación en Guatemala y genera interrogantes sobre la capacidad de los países para perseguir a funcionarios involucrados en casos de corrupción transnacional cuando cuentan con inmunidad internacional. El incidente destaca las tensiones entre la cooperación internacional y la soberanía nacional en el contexto de investigaciones sobre corrupción. El caso pone en relieve la complejidad de la justicia internacional y la necesidad de mecanismos más robustos para enfrentar la corrupción global.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech