martes, 6 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
En un escalofriante giro de eventos, India ha lanzado un ataque aéreo contra Pakistán este 6 de mayo, avivando temores de una guerra nuclear entre ambas naciones.
El conflicto entre India y Pakistán, que se remonta a su independencia en 1947, ha alcanzado un nuevo nivel de hostilidad con el reciente bombardeo indio sobre territorio pakistaní. Este acto ha sido descrito por el gobierno de Pakistán como una "declaración de guerra", prometiendo una respuesta contundente. La comunidad internacional observa con alarma, dado el arsenal nuclear que ambos países han acumulado.
Líderes de ambos países han emitido declaraciones que presagian un aumento en la tensión. El Primer Ministro de India justificó el ataque como una "medida defensiva necesaria", mientras que su homólogo pakistaní ha prometido que "responderán con igual medida". Las palabras sugieren una escalada que podría ser difícil de contener.
El ataque se produjo al amanecer, con aviones de combate indios penetrando el espacio aéreo pakistaní y lanzando múltiples bombas sobre objetivos estratégicos. Testigos y medios locales reportaron explosiones masivas y un estado de pánico entre la población de las áreas afectadas. Este acto ha sido uno de los más audaces en la historia reciente del conflicto bilateral.
El peligro de esta escalada no es solo regional sino global. Ambos países poseen un considerable arsenal nuclear, y el temor de una guerra nuclear ha sido un fantasma constante en las relaciones internacionales desde que Pakistán realizó sus primeras pruebas nucleares en 1998. Expertos en seguridad internacional advierten que cualquier malentendido o miscalculación podría llevar a un desastre de proporciones inimaginables, afectando no solo a la región sino a todo el planeta.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech