miércoles, 4 junio 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Escándalo nacional sacude a Tiendas D1 tras denuncias de explotación laboral en su cadena de supermercados. El Ministerio del Trabajo ya investiga.
Un explosivo reportaje de Señal Investigativa, emitido días antes del 3 de junio de 2025, destapó presuntas prácticas laborales ilegales e inmorales dentro de Tiendas D1, una de las compañías más grandes de Colombia. La denuncia, que rápidamente se viralizó en redes sociales, obligó al Ministerio del Trabajo a abrir una investigación formal. La respuesta de D1 fue un comunicado negando las acusaciones y atribuyéndolas a motivaciones políticas.
El programa televisivo expuso alegatos sobre regímenes laborales que violan la legislación colombiana, a pesar de las exorbitantes ganancias de la empresa (más de $373.000 millones en 2024). El Ministro Antonio Sanguino calificó la situación como "grave" y ordenó una investigación exhaustiva. Aunque no se han revelado testimonios individuales de trabajadores, el impacto del reportaje ha generado un debate nacional.
En su defensa, Tiendas D1, con más de 24.600 empleados directos en todo el país, aseguró cumplir con toda la normativa laboral y tener contratos indefinidos para su plantilla. La empresa, uno de los mayores empleadores formales de Colombia, enfatizó su compromiso con el bienestar laboral y el diálogo sindical, ofreciendo su total colaboración con la investigación.
El caso pone en evidencia la creciente presión sobre grandes empresas para que garanticen condiciones laborales justas en un país con altos índices de informalidad. La investigación del Ministerio del Trabajo será crucial para determinar si las denuncias son ciertas y si existe una problemática sistémica dentro de la cadena de supermercados. Las posibles sanciones podrían ser significativas, marcando un precedente en la regulación laboral colombiana y el debate sobre responsabilidad social empresarial.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech