viernes, 16 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Colombia ha solicitado formalmente su ingreso al Banco de los BRICS, buscando financiar grandes proyectos de desarrollo en infraestructura y energías renovables.
El presidente Gustavo Petro, desde Shanghái, China, anunció que Colombia ha presentado oficialmente una solicitud para unirse al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los BRICS. Esta acción se enmarca en una estrategia para diversificar las fuentes de financiamiento del país y fortalecer la cooperación con otras economías emergentes. Durante su visita, el mandatario destacó la importancia de esta alianza para el futuro económico y social de Colombia.
En un acto simbólico, el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, entregó la carta de intención que detalla la participación de Colombia en el banco, incluyendo una inversión inicial de USD 512,5 millones en acciones. Petro enfatizó que este movimiento es un paso crucial para acceder a recursos que permitirán impulsar proyectos significativos en sectores clave como la infraestructura y la salud.
La solicitud colombiana no solo busca recursos financieros, sino también una integración más profunda con los países del bloque BRICS, que incluye a potencias como China y Brasil. Esta alianza podría abrir nuevas puertas para el sector privado colombiano y facilitar la implementación de proyectos con tecnologías avanzadas y enfoques sostenibles.
Este movimiento de Colombia hacia el NDB de los BRICS representa un cambio estratégico en su política exterior y financiera. Al diversificar sus fuentes de financiamiento y alinear sus proyectos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, Colombia busca fortalecer su posición en el escenario global, promoviendo un desarrollo más autónomo y equitativo. Además, la participación en el NDB podría mitigar la dependencia del país de las instituciones financieras occidentales tradicionales, marcando un hito en su historia económica.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech