Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 14 mayo 2025

Colombia a un paso de decidir su futuro laboral mediante consulta popular

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

El Senado colombiano enfrenta hoy una jornada crucial con votaciones que podrían cambiar el panorama laboral del país, incluyendo una apelación sobre la reforma laboral y una consulta popular propuesta por el presidente Petro.

Este miércoles, el Senado de Colombia tiene en agenda dos puntos críticos que podrían determinar el futuro de las políticas laborales en el país. Primero, se discutirá la apelación presentada por el senador Fabián Díaz contra el archivo de una reforma laboral que busca fortalecer los derechos de los trabajadores, propuesta que fue rechazada inicialmente en marzo. Este debate se da en un contexto de fuerte división política y social, con el gobierno presionando por cambios significativos frente a una oposición que critica el uso de la consulta popular como una maniobra política tras el fracaso legislativo.

El ministro Armando Benedetti defendió la necesidad de la consulta popular durante el primer debate, argumentando que es una respuesta a un "bloqueo institucional" y una forma de devolver el poder decisivo al pueblo. Según Benedetti, la Ley 134 de 1994 justifica esta medida cuando hay un estancamiento entre el ejecutivo y el legislativo. La propuesta de consulta incluye doce preguntas enfocadas en la estabilidad laboral, la formalización del trabajo rural y otros temas clave basados en los principios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La discusión en el Senado no solo se centra en la viabilidad política de estas medidas, sino también en su impacto económico. Críticos han señalado el alto costo que implicaría realizar una consulta popular en términos financieros, pero el gobierno ha respondido que el costo de la democracia es necesario para garantizar la participación ciudadana en decisiones fundamentales. La decisión sobre la apelación determinará si la reforma laboral puede revivirse en el Congreso, aunque el tiempo es limitado ya que la actual legislatura termina el próximo 20 de junio.

Si la consulta popular es aprobada, será un claro indicativo del apoyo que el gobierno de Petro tiene en el Senado, así como de la efectividad de su estrategia para sortear la oposición legislativa. Con el respaldo de varios partidos y algunos sectores conservadores, el gobierno parece tener los votos necesarios para avanzar. Esta votación no solo definirá aspectos clave de la política laboral en Colombia, sino que también podría reconfigurar la relación entre el ejecutivo y el legislativo en el futuro próximo.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech