miércoles, 21 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Un estudio revela que los colibríes de Anna han evolucionado picos más largos y puntiagudos en respuesta a comederos artificiales y cambios climáticos en California.
Desde la década de 1930 hasta 1950, los colibríes de Anna han mostrado una notable transformación en la morfología de sus picos, adaptándose rápidamente a los nuevos entornos urbanos y a la introducción de comederos en los jardines de California. Este cambio evolutivo, documentado en un estudio publicado en 2024, destaca cómo la intervención humana puede influir significativamente en la naturaleza en un tiempo relativamente corto.
El estudio fue liderado por Alejandro Rico-Guevara, biólogo evolutivo de la Universidad de Washington, y Nicolas Alexandre, quien realizó la investigación durante su posgrado en la Universidad de California, Berkeley. Rico-Guevara describe los picos de estos colibríes como "cucharas grandes" adaptadas para optimizar la alimentación en comederos artificiales, mientras que Alexandre compara a los colibríes con las palomas, sugiriendo que ambos son especies que evolucionan junto a los humanos.
Utilizando especímenes de museo y datos históricos, los investigadores observaron que los colibríes en áreas con más comederos desarrollaron picos más largos y delgados. Además, en climas más fríos, los picos tienden a ser más cortos para conservar calor, mostrando cómo las adaptaciones pueden variar significativamente según el entorno.
Este fenómeno no solo demuestra la capacidad de adaptación rápida de los colibríes a los cambios inducidos por el hombre, sino que también subraya la influencia humana en la evolución de las especies. La instalación de comederos y la introducción de especies no nativas como el eucalipto han alterado el comportamiento y la física de estas aves, acelerando su evolución en pocas décadas.
La evolución de los colibríes de Anna es un claro ejemplo de cómo nuestras acciones pueden tener impactos profundos y rápidos en la naturaleza. Cada cambio que introducimos en el medio ambiente puede tener consecuencias duraderas, redefiniendo la coexistencia de especies urbanas y humanos. Estos hallazgos nos recuerdan la responsabilidad que tenemos al modificar nuestros entornos y la importancia de considerar las implicaciones ecológicas de nuestras decisiones.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech