Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 4 junio 2025

¡Caribe en llamas! Encuesta revela fragmentación política en Colombia

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

Volatilidad política sacude el Caribe colombiano. Una encuesta revela un panorama fragmentado para las presidenciales de 2026, con un electorado indeciso que podría definir el futuro del país.

Una encuesta telefónica realizada entre el 26 y el 31 de mayo de 2025, en los ocho departamentos de la Región Caribe colombiana y publicada el 4 de junio, arrojó resultados sorprendentes sobre la intención de voto para las consultas interpartidistas de marzo de 2026. La investigación, con una muestra de 4.315 encuestas, buscaba medir el apoyo a los diferentes bloques políticos y sus precandidatos presidenciales. El estudio abarcó capitales, ciudades intermedias y municipios menores, ofreciendo una visión amplia del sentir caribeño.

La encuesta destaca la fragmentación del electorado. Gustavo Bolívar lidera la intención de voto para el petrismo con un 25,87%, pero este bloque solo alcanza un 24,57% de apoyo general. En la oposición, David Luna encabeza las preferencias de la derecha (13,97%), mientras que Sergio Fajardo (20,11%) y Juan Manuel Galán (18,48%) sobresalen en el centro, a pesar de la baja preferencia por este bloque (5,44%). Ningún candidato muestra un dominio aplastante.

La metodología incluyó encuestas telefónicas distribuidas estratégicamente para abarcar la diversidad regional. Se trabajó con una muestra representativa, siendo los resultados considerados fiables, aunque con un margen de error inherente a cualquier encuesta de esta naturaleza. Los datos fueron procesados por un equipo de expertos en análisis de datos políticos, quienes emitieron el informe final.

El resultado más impactante es la alta tasa de indecisión: un 52,63% de los encuestados o no apoya ninguna consulta o no sabe/no responde. Esta cifra evidencia una creciente apatía o desconfianza hacia la clase política, abriendo un escenario para candidatos independientes o movimientos que logren capitalizar este descontento y movilizarlo en un liderazgo sólido y con propuestas creíbles. La volatilidad política en la Región Caribe, históricamente decisiva en las elecciones presidenciales colombianas, anticipa una contienda electoral altamente incierta y competitiva.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech