jueves, 15 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Manifestantes bloquean Bogotá en respuesta al rechazo del Senado a la consulta popular propuesta por el presidente Petro.
El miércoles 14 de mayo de 2025, Bogotá se vio sumida en el caos cuando manifestantes tomaron las calles poco después de que el Senado de Colombia votara en contra de una consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro. La propuesta buscaba que los ciudadanos decidieran sobre importantes reformas sociales y económicas, pero su rechazo ha desencadenado una ola de protestas en la capital.
El presidente Petro no tardó en reaccionar tras la decisión del Senado, calificando el acto como un "fraude" en el proceso legislativo y apuntando directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien acusó de cometer “el peor error”. Este enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo ha intensificado la polarización política en el país.
Los bloqueos comenzaron alrededor de las 7:00 p.m., siendo uno de los primeros y más significativos en la avenida El Dorado con carrera 36. Los manifestantes, en su mayoría simpatizantes del gobierno, respondieron al llamado de Petro para defender las propuestas rechazadas, paralizando efectivamente partes vitales de la movilidad urbana.
Este nuevo episodio de tensión entre el gobierno y el Senado no solo subraya la división política en Colombia, sino que también plantea interrogantes sobre la estabilidad futura del país. La acusación de fraude por parte del presidente y la respuesta inmediata de los ciudadanos muestran un escenario de confrontación que podría tener profundas implicaciones para la gobernabilidad de Colombia en los próximos días.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech