miércoles, 2 julio 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Folclor deslumbrante, pero también riñas, robos y basura inundaron el Festival del Bambuco en Neiva el 2 de julio. Jóvenes brillaron, pero la falta de civismo empañó la celebración.
El tradicional Festival del Bambuco, celebrado en Neiva, Huila, el pasado 2 de julio de 2025, ofreció una mezcla explosiva de cultura y caos. Miles de personas se congregaron para disfrutar del folclor, las coloridas comparsas y las tradicionales muestras culturales del Huila. Sin embargo, la alegría se vio empañada por incidentes que dejaron una amarga sensación entre los asistentes y las autoridades.
A pesar de la impresionante participación juvenil, que revitalizó la tradición, la celebración estuvo marcada por numerosos sucesos lamentables. Un joven, quien prefirió el anonimato, relató cómo fue víctima de un robo tras ser atacado con espuma en los ojos durante uno de los desfiles. Testigos también reportaron riñas callejeras, uso de billetes falsos y un preocupante número de conductores bajo los efectos del alcohol. La Policía, aunque presente, se vio desbordada por la magnitud de los eventos.
Los enfrentamientos entre grupos de personas se registraron principalmente en las zonas más concurridas de la ciudad, generando momentos de tensión y miedo entre los asistentes. La falta de control en el consumo de alcohol y la aparente escasez de personal de seguridad contribuyeron a la escalada de la violencia. El irrespeto a las normas de convivencia, sumado a la ingesta excesiva de alcohol, originó la mayoría de los altercados.
El resultado fue una imagen desoladora: calles cubiertas de basura, un reflejo del poco respeto ambiental de una parte de los asistentes. La falta de cultura ciudadana se convirtió en protagonista negativa, opacando el brillo del folclor y dejando una profunda sensación de desilusión entre muchos. El evento, aunque exitoso en términos de participación, requiere una seria reflexión sobre la necesidad de fortalecer la seguridad y la promoción de la cultura ciudadana para futuras ediciones. El Festival del Bambuco, a pesar de su riqueza cultural, se encuentra en un punto crítico que exige una respuesta contundente de las autoridades y la sociedad en su conjunto.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech